Manejo de la enfermedad de soja

PreçoR$ 359,00
16.71% OFF
Por:R$ 299,00
5x de R$ 59,8 no cartão
Notifique-me
Seja Premium e
pague apenas:
R$ 179.4
Descrição
Curso

Manejo de la enfermedad de soja

El curso tiene como objetivo proporcionar la base fundamental para el establecimiento eficiente de un programa de fungicidas para el control de la enfermedad de la soya, teniendo en cuenta, desde la elección de productos de tratamiento de semillas hasta la toma de decisiones para la primera aplicación, la definición de intervalos seguros entre aplicaciones, así como los factores que deben considerarse para las últimas aplicaciones de fungicidas.

Contenido

Module 1 - Bases para el establecimiento de un programa fungicida para el control de enfermedades en soja
Reconocer los aspectos básicos para el establecimiento de un programa de fungicidas para el control de enfermedades en soja.

Module 2 - Tratamiento de semillas de soja con fungicidas
Identificar los aspectos relacionados al tratamiento de semillas que influencian el programa fungicida para el control de enfermedades en soja.

Module 3 - Toma de decisión para la primera aplicación de fungicida en parte aérea: parte 1
Identificar los parámetros involucrados: conocimiento de la región (histórico de enfermedades), período de ocurrencia de acuerdo con el estadio fenológico del cultivo, la fuente de inóculo y su monitoreo, ciclo de la variedad sembrada y momento de aplicación, que influencian la toma de decisión para la realización de la primera aplicación de fungicida en parte aérea.

Module 4 - Toma de decisión para la primera aplicación de fungicida en parte aérea: parte 2
Identificar la influencia de la fecha de siembra, el nivel de susceptibilidad de las variedades a las enfermedades y la movilidad de los fungicidas en la planta para determinar la primera aplicación de fungicida en parte aérea.

Module 5 - Intervalos entre las aplicaciones de fungicida en parte aérea: ¿qué factores considerar? Parte 1
Reconocer la influencia de los factores resistencia genética, edad fisiológica del tejido, espectro de gotas en la pulverización, movilidad y disipación del fungicida en los tejidos foliares en la definición del residual de control de las enfermedades entre las aplicaciones. 

Module 6 - Intervalos entre las aplicaciones de fungicida en parte aérea: ¿qué factores considerar? Parte 2
Identificar cómo algunos factores ambientales influencian las aplicaciones de fungicidas en diferentes horarios del día, permitiendo la mejor definición del intervalo entre las aplicaciones y mejores respuestas en el control de enfermedades

Module 7 - ¿Qué factores considerar en las últimas aplicaciones de fungicida?
Identificar el comportamiento de las últimas aplicaciones de fungicidas y los factores que deben ser considerados en esta operación para alcanzar mayor eficacia en el control de las enfermedades y evitar o reducir los riesgos con la fito-toxicidad.

Metodología
Cada módulo consta de:
  • Clases con contenido interactivo
  • Video lecciones - Subtítulos en español: solo haga clic en CC en la configuración de video
  • Estudio de caso, que ayudará a resolver problemas y tomar decisiones más asertivas en el campo.
  • Prueba de fijación de contenido
  • Ejercicios evaluativos

Carga horária: 20 horas
Certificación: Elevagro
* Debe obtener al menos un 65% de aprobación para obtener la certificación.

Audiencia de este curso
Este curso está dirigido a profesionales que desean establecer estrategias eficientes para el control de enfermedades en la soya con fungicidas, protegiendo el potencial productivo del cultivo.

Aprenda a elegir un tratamiento de semillas con fungicidas

Sepa cuándo realizar la primera aplicación de fungicida.

Conozca los parámetros que definen el intervalo entre aplicaciones.

Aprenda las prácticas que deben adoptarse para controlar las principales enfermedades de la soya.

¿Cuáles son las precauciones para las últimas aplicaciones?

Atención:
  • La inscripción al curso tiene una duración de 6 meses.
  • El acceso al campo y/o sendero se libera dentro de las 48 horas posteriores al pago. Tenga la seguridad de que, tan pronto como se libere su acceso, nuestro equipo se comunicará con usted con las pautas de acceso.

Preparado por:
Dr. Marlon T. Stefanello - Coordinador docente Elevagro - Investigador en control de enfermedades
 
Contribuciones:
  • PhD. Ricardo Balardin - CEO do Phytus Group
  • Dra. Mônica Debortoli - Pesquisadora em fitopatologia (Diretora Técnica Sul do Phytus Group)
  • Dr. Leandro N. Marques - Coordenador de conteúdo da Elevagro
  • Dr. Nédio Tormen - Pesquisador em fitopatologia (Diretor Técnico Centro-Oeste do Phytus Group)
  • Dra. Caroline Gulart - Pesquisadora em microbiologia e tratamento de sementes 
Para obtener más información sobre este producto, haga clic en el siguiente botón:
Professor
Marlon Stefanello
Tipo
Field
Dimensão
Curso completo
Cultura
Soja