Trilha Productividad de la Soja

PreçoR$ 1.155,00
50% OFF
Por:R$ 577,50
5x de R$ 115,5 no cartão
Notifique-me
Seja Premium e
pague apenas:
R$ 346.5
Descrição
Curso

Trilha Productividade de la Soja

Una secuencia de 5 cursos, diseñada para mejorar su conocimiento de la soja:

  1. Fenología y eco-fisiología de la soja para altos rendimientos
  2. Nutricion de la soja para altos rendimientos
  3. Manejo de plantas daniñas de la soja
  4. Manejo de la enfermedad de la soja
  5. Manejo de plagas de la soja

Fenología y eco-fisiología de la soja para altos rendimientos

El curso tiene como objetivo proporcionar conocimiento sobre las etapas del desarrollo de la soja, los requisitos climáticos para el crecimiento y desarrollo de los cultivos, así como las principales prácticas en el manejo de cultivos con el objetivo de obtener altos rendimientos.

Contenido
Módulo 1 - Etapa de desarrollo de la soja y aplicaciones prácticas
Módulo 2 - Requisitos climáticos de soja para expresar el potencial productivo
Módulo 3 - Componentes de rendimiento y aplicaciones prácticas durante el desarrollo de la soja
Módulo 4 - Estrategias de manejo de soja para alta productividad

 
Nutricion de la soja para altos rendimientos

El curso apunta a promover el conocimiento de los desafíos y oportunidades para incrementar el potencial productivo de la soja a través del manejo nutricional; analizando las exigencias nutricionales del cultivo, síntomas de deficiencias de los nutrientes, nutrición de base y cobertura y fijación biológica, así como presentar los potenciales usos de los nuevos productos.

Contenido
Módulo 1 – Desafíos y productividad en el manejo nutricional para altos niveles de productividad de la soja. 
Módulo 2 - Exigencias nutricionales del cultivo de la soja: extracción vs. exportación.
Módulo 3 – Síntomas de deficiencia de los macronutrientes y micronutrientes en soja.
Módulo 4 – Nutrición en la base y cobertura después de la siembra de la soja.
Módulo 5 – Fijación biológica de nitrógeno y funciones del cobalto y del molibdeno
Módulo 6 – Estimulantes, enraizantes y nutrientes para soja: ¿Cuáles son sus usos?

 
Manejo de plantas daniñas de la soja

El curso busca promover el conocimiento sobre las principales plantas dañinas que interfieren en la producción de la soja para establecer estrategias eficientes en el manejo; a través de la desecación bien realizada, antes de la implantación del cultivo, aplicación de herbicidas pre y post-emergentes, y entender las nuevas tecnologías que serán comercializadas en Brasil y los cuidados importantes en su adopción.

Contenido
Módulo 1 - Principales plantas dañinas en la soja y su interferencia en la producción
Módulo 2 - Manejo Integrado de Plantas Dañinas (MIPD) en la Soja
Módulo 3 - Desecación bien hecha para implantación del cultivo. 
Módulo 5 - Herbicidas post-emergentes

 
Manejo de la enfermedad de la soja

El curso tiene como objetivo proporcionar la base fundamental para el establecimiento eficiente de un programa de fungicidas para el control de la enfermedad de la soya, teniendo en cuenta, desde la elección de productos de tratamiento de semillas hasta la toma de decisiones para la primera aplicación, la definición de intervalos seguros entre aplicaciones, así como los factores que deben considerarse para las últimas aplicaciones de fungicidas.

Contenido
Módulo 1 - Bases para el establecimiento de un programa fungicida para el control de enfermedades en soja
Módulo 2 - Tratamiento de semillas de soja con fungicidas
Módulo 3 - Toma de decisión para la primera aplicación de fungicida en parte aérea: parte 1
Módulo 4 - Toma de decisión para la primera aplicación de fungicida en parte aérea: parte 2
Módulo 5 - Intervalos entre las aplicaciones de fungicida en parte aérea: ¿qué factores considerar? Parte 1
Módulo 6 - Intervalos entre las aplicaciones de fungicida en parte aérea: ¿qué factores considerar? Parte 2
Módulo 7 - ¿Qué factores considerar en las últimas aplicaciones de fungicida?

 
Manejo de plagas de la soja

Este curso tiene por objetivo proveer conocimientos sobre: qué productos utilizar para controlar las orugas, el uso adecuado de la tecnología Bt en el manejo de orugas, qué hacer con alta población de chinches en el estadio reproductivo de la soja, la aplicación para chinches, el monitoreo y el control eficiente de la mosca blanca e sobre el manejo de ácaros, vaquitas y oso hormiguero (tamanduá) de la soja.

Contenido
Módulo 1 – Manejo de orugas: Identificación, daño y control
Módulo 2 - Soja Bt – Escenario actual y manejos: Nuevas tecnologías en el manejo de plagas
Módulo 3 – Manejo de chinches en el cultivo de la soja: Identificación, daños y control
Módulo 4 – Manejo de mosca blanca en el cultivo de la soja: Identificación, daños y control
Módulo 5 – Manejo de plagas secundarias: Identificación, daños y control

Destinatarios de este curso
Este curso está dirigido a los profesionales que desean proteger el potencial productivo de la soja a través del conocimiento en fenologia e del control eficiente de las plagas, enfermedades y plantas daniñas. Y también para aquellos a los que les gusta aprender a través de lecciones en video y leer textos más largos e interactivos.

Metodología
Cada módulo está compuesto por:
  • Material de apoyo disponible para bajar en los cursos: Nutricion de la soja para altos rendimientos, Manejo de plantas daniñas de la soja y Manejo de plagas de la soja.
  • Textos para la lectura y la interacción: Fenología y eco-fisiología de la soja para altos rendimientos y Manejo de la enfermedad de la soja.
  • Video-aulas: Nutricion de la soja para altos rendimientos, Manejo de plantas daniñas de la soja y Manejo de plagas de la soja.
  • Estudio de caso, que contribuirá para solucionar problemas y para tomar decisiones más asertivas en el campo.
  • Ejercicios evaluativos (importantes para la aprobación en el curso y para la certificación).
  • Cada curso tiene un certificado de 20h.
 
Atención:
  • Es preciso alcanzar, por lo menos, una aprobación del 65%, para acceder a la certificación.
  • La inscripción dura hasta el 31 de agosto de 2023.
  • Para acceder a los cursos solo se necesita tener acceso a internet y alguno de los siguientes navegadores, en sus respectivas versiones o más recientes: Edge 15, Firefox 54, Chrome 51, Safari 10 y Opera 38.

Para obtener más información sobre este producto, haga clic en el siguiente botón:
Cultura
Soja
Tipo
Field
Dimensão
Curso completo
Professor
Leandro Marques