Este curso tiene por objetivo proveer conocimientos sobre:
- Cómo identificar los estadios fenológicos del cultivo para facilitar la comunicación de los involucrados en la cadena productiva.
- Los momentos en que los componentes de rendimiento son definidos y cuáles son los factores que pueden afectarlos.
- Las exigencias climáticas del cultivo para elevar el potencial productivo.
- Los diferentes híbridos de maíz en relación a su estabilidad, producción, uniformidad y costo.
- Algunas de las importantes prácticas de manejo fitosanitario del cultivo.
Contenido
Módulo 1 – Estadios fenológicos del cultivo y toma de decisión en el manejo
- Identificar los diferentes estadios fenológicos de la planta de maíz a lo largo del ciclo para manejarlos adecuadamente.
Módulo 2 - Aspectos eco-fisiológicos del maíz y definición de los componentes de rendimiento de granos
- Definir los aspectos eco-fisiológicos del maíz en los diferentes subperíodos de desarrollo del cultivo, así como identificar dónde son definidos los componentes de rendimiento de granos.
Módulo 3 – Influencia de las exigencias climáticas del maíz en el potencial productivo del cultivo
- Identificar las exigencias climáticas de las plantas de maíz para optimizar el potencial productivo del cultivo.
Módulo 4 – Estrategias de manejo en el cultivo del maíz para altos rendimientos de granos
- Identificar algunas estrategias de manejo que el productor puede realizar en la propiedad para alcanzar altos rendimientos de granos de maíz.
Metodología
Cada módulo está compuesto por:
- Material de apoyo (Disponible para bajar)
- Video-aulas
- Estudio de caso, que contribuirá para solucionar problemas y para tomar decisiones más asertivas en el campo.
- Ejercicios evaluativos (importantes para la aprobación en el curso y para la certificación)
Carga horaria: 20 horas
Validez de la matrícula: 90 días
Certificación: Elevagro
*Es preciso alcanzar, por lo menos, una aprobación del 65% para acceder a la certificación.
Destinatarios de este curso
Este curso está dirigido a los profesionales que desean entender cómo las plantas de maíz crecen y de desarrollan, para establecer estrategias de manejo apuntando a apalancar el potencial productivo del cultivo.
Atención:
- Es preciso alcanzar, por lo menos, una aprobación del 60%, para acceder a la certificación.
- La inscripción al curso tiene una duración de 90 días (3 meses), al solicitar tiempo extra, se cobrará una tarifa del 50% del valor total del curso.